Translate to your language

PRESENTACIÓN

Somos estudiantes de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales del décimo ciclo y nos encontramos desarrollando un plan de negocios para la exportación, en el curso de Seminario sobre exportación de productos pesqueros, asesorados por el Eco. Lindon Vela Meléndez.

El producto a desarrollar es el jurel, el cual, después de un análisis cuidadoso, está destinado a su exportación hacia el mercado Estadounidense.

viernes, 29 de abril de 2011

CONTENIDO DEL ESTUDIO



1.      DEFINICIÓN DEL PRODUCTO.. 3


1.1.   Descripción taxonómica. 3
1.2.   Características y rasgos biológicas. 4
1.3.   Especies. 5
1.4.   Propiedades nutritivas. 6

2.      JUSTIFICACIÓN DEL PRODUCTO.. 8

2.1.   Tendencia del mercado. 8
2.2.   Potencialidades de su  producción. 9
2.3.   Marco legal y planes de desarrollo. 10
2.4.   Recursos humanos. 12
2.5.   Infraestructura. 12

3.      INFORMACIÓN TÉCNICA.. 14

4.      NIVELES DE PRODUCCIÓN.. 15

4.1.   Producción nacional 15
4.2.   Producción mundial 17
4.3.   Consumo mundial 20

5.      EXPORTACIONES PERUANAS DE JUREL POR PARTIDAS. 21

5.1.   Demás pescados congelados, excepto. hígados, huevas y lechas 0303790000. 21
5.1.1. Evolución de las exportaciones por país de destino. 24
5.1.2. Principales empresas exportadoras de jurel congelado. 30
5.2.   Demás preparaciones y conservas de pescado entero o en trozos, excepto picado 1604190000           
5.2.1. Evolución de las exportaciones por país de destino. 38
5.2.2. Principales empresas exportadoras de jurel en conserva. 44
5.3.  Demás preparaciones y conservas de pescado 1604200000. 51
5.3.1. Evolución de las exportaciones por país de destino. 54
5.3.2. Principales empresas exportadoras de conserva de jurel en grated. 60

6.      COMERCIO MUNDIAL DEL PRODUCTO.. 66

6.1.   Jurel congelado. 66
6.2.   Jurel en conserva. 66
6.3.   Conserva de jurel en grated

7.      COMPETENCIA INTERNACIONAL. 67

8.      ELECCIÓN DEL PAÍS DE DESTINO.. 69

9.      ESTUDIO DE MERCADO EN EL PAÍS DE DESTINO - ESTADOS UNIDOS. 69

9.1.   Factores económicos. 69
9.2.   Factores políticos - sociales. 69
9.3.   Factores culturales. 69
9.4.   Precio del producto. 69
9.5.   Canales de comercialización. 69
9.6.   Promoción y publicidad. 69
9.7.   Tipos de presentación del producto. 69
9.8.    Análisis de los consumidores  69



Descargar estudio de mercado del jurel - EEUU

FICHA TECNICA




DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

El jurel, también conocido como chicharro, es una especie abundante a lo largo de todo el litoral y es muy económica, pertenece a la familia de los Carangidos, orden Peciformes. En muchas regiones se denomina chicharrón o chicharrilla en función de su tamaño. Este pescado presenta diferentes especies conocidas. De todas ellas, el jurel común se considera como el de mayor calidad.

 DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA


DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA
REINO
Metazoa
SUBREINO
Eumetazoa
RAMA
Bilateria
GRADO
Coelomata
SERIE
Deuterostomia
PHYLUM
Chordata
SUBPHYLUM
Gnathostomata
SUPERCLASE
Peces
CLASE
Actinopterygii
SUBCLASE
Teleostei
SUPERORDEN
Neognathi
ORDEN
Perciformes
SUBORDEN
Carangoidei
FAMILIA
Carangidae
GENERO
Trachurus
ESPECIE
Mediterraneus
Picturatus  murphyi
Trachurus































CARACTERÍSTICAS Y RASGOS BIOLÓGICOS


Este pescado presenta diferentes especies conocidas. De todas ellas, el jurel común se considera como el de mayor calidad.

MORFOLOGÍA DE LAS TRES ESPECIES DEL GENERO TRACHURUS

Trachurus
(Común)
Picturatus  murphyi
(Del pacífico)
Mediterraneus
(Del mediterráneo)
CUERPO
Alargado y compacto
Fusiforme
Ligeramente comprimido
COLOR
Gris verdoso metálico por el dorso con reflejos dorados; blanco plateado por los flancos y el vientre
Gris verdoso oscuro brillante en la mitad superior del cuerpo; blanco plateado por los flancos y el vientre
Verdoso amarillento metálico por el dorso con reflejos dorados; blanco plateado por los flancos y el vientre; aleta caudal amarilla
OJOS
Con membrana adiposa
Con membrana adiposa
Con membrana adiposa
LONGITUD
Hasta 35 cm
Hasta 40 cm
Hasta 35 cm
PESO
1 Kg.
1 Kg.
1 Kg.
TALLA MÍNIMA
15 cm
15 cm
15 cm
MANCHA
Negra en el ángulo superior del opérculo
Negra en el ángulo superior del opérculo
Negra en el ángulo superior del opérculo


























ESPECIES

TRACHURUS TRACHURUS 

El jurel  es un pez perteneciente a  la familia de los Carangidos, orden Peciformes, conocido también como jurel común.
Sus principales características físicas son un cuerpo alargado y compacto, escamas pequeñas y redondeadas, así como una línea lateral muy marcada, pudiendo llegar a medir 60 cm, aunque la talla media se aproxima a los 40 cm y el peso a un kilo. La talla mínima para su pesca es de 15 cm. Los ojos y la boca presentan grandes dimensiones en relación con el tamaño de la cabeza.
Su cuerpo es el azul verdoso, aunque posee colores blancos o plateados en el vientre. Como rasgo diferenciador resalta una mancha oscura o negra en el ángulo superior del opérculo (aleta de hueso dura que cubre y protege las branquias).


TRACHURUS PICTURATUS MURPHYI


Posee un cuerpo más alargado y cilíndrico que el del jurel común y su coloración es azul oscura, a diferencia del azul verdoso del jurel común. Conocido también como jurel del pacífico. Tiene su mejor época en otoño/invierno.


TRACHURUS MEDITERRANEUS

El jurel blanco o del Mediterráneo (Trachurus mediterraneus). Es la especie que predomina en el Mar Mediterráneo, de ahí su nombre, con una carne muy apreciada y que se consume mayoritariamente en España junto al jurel común.



PROPIEDADES NUTRITIVAS


El jurel es un pescado azul, es decir, un pescado graso. Esta grasa, rica en ácidos grasos omega-3, contribuye a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en la sangre, reduce el riesgo de aterosclerosis  y el riesgo de formación de trombos.

El jurel es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y posee cantidades interesantes de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B, destacan la B1, B2, B3, aunque el contenido de estas vitaminas es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes. Respecto a la vitamina B2, ésta es más abundante en los pescados azules que en los blancos, y tiene un contenido sobresaliente de vitamina B3. Asimismo, la vitamina B12 está presente en cantidades extraordinarias y supera a la que contienen los huevos, los lácteos y gran parte de las carnes.

COMPOSICIÓN POR 100 GRAMOS DE PORCIÓN COMESTIBLE
Calorías
127
Proteínas (g)
15,7
Grasas (g)
6,8
Hierro (mg)
1
Magnesio (mg)
31
Yodo (mg)
10
B1 o tiamina (mg)
0,09
B2 o riboflavina (mg)
0,3
B3 o niacina (mg)
9
B12 o cianocobalamina (mcg)
10
Vitamina A (mcg)
36
Vitmamina D (mcg)
16
mcg = microgramos